El Aburrimiento
En tiempos de Vértigo y aceleración, los avances de tecnología y la alta estimulación del consumo, no parecen ser lo realmente eficaz para tapar los vacíos existenciales de la personas.
El aburrimiento es la falta de propósito, cómo definiría Víctor Frank en su libro¨ El Hombre búsqueda del Sentido ¨, la angustia y la falta de motivación son las causas de la depresión y muchas veces movilizan a las personas a buscar estímulos externos que implican un estado de stress constante de riesgo, los deportes alto riesgo y adrenalina o el abuso de sustancias.
Las personas tienen falta de propósito porque han sido domesticadas por un sistema tanto social como familiar, les han impuesto formas de vivir y pensar.
Estas formas y mandatos son generales y no están ligados al propio propósito existencial de las personas.
Saber entender el aburrimiento como una señal es la punta del ovillo, comenzar a filosofar con uno mismo, algo por descubrir, algo que nos lleva recorrer el mundo interior y salir del estado de domesticación y conocer nuestra dimensión más salvaje o de estado natural.
Tomar un poco de aire fresco y volver al mundo natural, la conexión con el universo y la esencia de la vida lleva a las personas a comenzar a sentir cuál es su propósito.
La experiencia con la naturaleza contribuye a avivar de nuevo nuestra apreciación de la vida. Para adentrarnos en el silencio del mundo natural, para reconectar con los lazos que hemos perdido, para tener una renovación espiritual, para re-evaluar nuestras vidas, para encontrar nuestro propósito.
Lic. Ariel Ghirelli
MN 29848