Pensar positivamente
La realidad NO EXISTE. Lo que nosotros llamamos realidad es creada permanentemente por nosotros.
Por lo tanto, es imperioso para nuestro bien estar y nuestra mejor calidad de vida que esta realidad este constituida por pensamientos positivos y emociones agradables.
Los pensamientos producen emociones. Un pensamiento negativo produce inmediatamente una emoción que puede ir según sea el tipo de pensamiento de la tristeza, a la angustia, al miedo, a la desesperanza o a la rabia.
La acumulación de muchos pensamientos negativos produce enfermedades ya que todo síntoma (físico, emocional o social) representa “un recuerdo doloroso no sanado”.
Por el contrario, un pensamiento positivo produce sensación de bien estar, emociones que van desde la paz, la esperanza, la tranquilidad, a la alegría y al amor.
¿Cómo autogenerar pensamientos positivos?
Desechar informaciones de tipo televisivo que pueden llegar a ser tóxicos (asesinatos, pandemia, robos, etc)
Escuchar música agradable que nos remonte a situaciones lindas o que simplemente nos agrade oir
Rodearnos de personas que también se expresen positivamente
Pedirle a las personas que nos rodean que no nos den “malas noticias”, salvo cuando estas sean imprescindible. Ya que hay personas que se dedican a recolectar información desagradable o hablan de las enfermedades existentes o por existir de todos sus conocidos.
Evitar temas que provoquen discusiones dentro de nuestro entorno
No intervenir en los altercados existentes en las redes acerca de temas de la actualidad
Finalmente cada vez que viene a nuestro pensamiento una idea negativa de cualquier
situación, personal o del ambiente que nos rodea cambiarla inmediatamente por un pensamiento positivo ya que en toda situación existe una parte negativa y otra sin ninguna duda positiva.
Mes: octubre 2020
Tu propósito en la vida es encontrar un propósito, y entregar a él todo tu corazón
En esta frase budista quiero expresar mi deseo que todo aquel que encuentre su para qué?. Sabrá y sentirá la inmensidad de la apertura emocional!
Buscá tu Propósito!
Lic. Mariela Goldszmidt
Feliz día a todas las madres
Hoy festejamos el día de la madre!
Saludamos a todas aquellas personas que ejercen el rol de madre,
madre en un sentido amplio del termino, entendiendo de esta manera que es la persona que cuida, protege, trasmite emociones, función que puede estar presente en todas las modalidades de familias actuales, ya sean, monoparentales, homoparentales, transexuales, tradiciones, adoptivas, ensambladas, etc. Entendemos también que el rol de madre no esta ligado a un determinado sexo ni determinado lazo sanguíneo.
No podemos negar que todos absolutamente todos, venimos a este mundo en un estado de dependencia total, necesitamos de otro que nos cuide, alimente, nos mire, nos acaricie, necesitamos de ese sostén físico y emocional, necesitamos de ese rol de madre, de ese rol que interpreta nuestras necesidades y que siente lo que siente un hijo, es la base sobre la que se construyen todas las demás relaciones.
Aprovechamos este día para honrar a nuestra MADRE, recordarla si ya no esta en este plano, agasajarla si esta con nosotros, perdonar sus errores, sanar las heridas, y por sobre todas las cosas agradecer la vida!! Muy Feliz dia!
Lic. Ofelia Salgueiro Matricula 33700
Feliz día a todos los psicologos!!!
FELIZ DIA a todos los psicólogos que como nosotros, disfrutan de su profesión y la realizan con corazón
GRACIAS a nuestros maestros que nos enseñan a renovarnos, aprender nuevas técnicas y a superarnos
GRACIAS a nuestros colegas de los que aprendemos y nos acompañan en nuestra labor diaria y por sobretodo, GRACIAS a nuestros pacientes que nos ayudan a ser mejores profesionales y mejores personas.
Equipo INEPA
La realidad NO EXISTE!
Cada uno de nosotros es el creador de su propia realidad teniendo en cuenta que esto implica todo lo que somos y todo lo que nos rodea.
Nuestros padres, nuestra familia, nuestros hijos, nuestros amigos todo es producto de nuestra creación.
Por lo tanto somos responsables de lograr que esta creación sea positiva y que nos beneficie para obtener nuestros objetivos y a su vez generar una buena calidad de vida para nosotros y los que nos rodean.
Vos sos el único responsable de tu propia REALIDAD.
No esperes el cambio de los demás, hacelo vos.
..
INEPA
Los ciclos de la vida
Los momentos importantes de la vida de los seres humanos están relacionados generalmente con las etapas del ser como ser biológico, por lo tanto abarcan: la concepción y embarazo, nacimiento, primera infancia, adolescencia, pareja/s, unión con la pareja, nacimiento de los hijo/s, crecimiento de estos, partida del hogar o nido vacío, nacimiento de nietos, envejecimiento y trascendencia o muerte.
Cada uno de estos ciclos, que son de hecho habituales, se dan en casi todos los seres humanos no en forma obligatoria, como ser el de tener pareja, hijos o nietos.
Muchas de estas etapas se desarrollan con estrés o conflictivamente. Aquí es donde la psicología y la psicoterapia pueden intervenir para acompañar y lograr el transito exitoso en y dentro de estos ciclos vitales.
INEPA